6 tubos de calamares, bien limpios, medianos (sin las aletas)
Harina leudante, cantidad necesaria
2 o 3 huevos batidos
Aceite, parafreír
Agua y sal, cantidad necesaria
SALSA:
1/4 taza de aceite 25g de manteca
6 dientes de ajo picadísimos
1 hoja de laurel
3 cucharadas de perejil picadísimo
1/2 cubito de caldo de verduras
1/2 taza de agua caliente
1/4 taza de vino blanco seco
Tulipas de queso (ver receta aparte)

PREPARACIÓN
Lave muy bien los tubos de calamares por dentro y por fuera.
Ponga a hervir abundante agua con sal y, cuando rompa el hervor, eche los tubos de calamares. Déjelos hervir hasta que
estén tiernos. Escúrralos. Córtelos en rodajas de 1/2 cm de grosor. Reserve.
Derrita la manteca junto con el aceite. Agregue el laurel y los ajos picaditos. Rehogue sin dorar.
Disuelva el caldito en el agua caliente y agregúelo en la sartén junto con el vino blanco. Haga hevir despacito hasta
que se forme una sal-sita sabrosa (rectifique -o no- el sazonamiento). Únale el perejil. Reserve fuera del fuego.
Reboce uno por uno los aros de calamar en la harina leudante. Ponga a calentar abundante aceite en una sartén.
A medida que reboza por harina las rabas, báñelas en los huevos batidos y de allí... ¡a la sartén, en una sola capa, hasta
dorarlos de ambos lados! Escúrralos sobre papel absorbente y acomódelos en una fuente o bol.
Vierta sobre las rabas la salsa pro-venzal bien caliente, mezcle para que se impregnen bien, rellene con las rabas las
tulipas de queso
TULIPAS DE QUESO
Unte con manteca una placa para horno.
Vierta en ella 1 taza (tamaño té) de queso Parmesano rallado y aplástelo con una espátula a fin de formar un círculo fino,
pero compacto.
Coloque la placa en horno caliente, vigilando de cerca, hasta que el queso se funda sin dorar.
Retire la placa, deje entibiar un poco, levante el disco
de queso fundido con una espátula ancha, e inviértalo enseguida sobre un vaso dado vuelta, presionándolo
levemente para darle forma de tulipa.
Al enfriarse, tomará textura crujiente.
Prepare del mismo modo las otras cinco tulipas.
|